
Laura María Mateo Vivaracho
Bioquímica
PAYUD
- lauramaria.mateo@uva.es
- Despacho 1 09, Facultad de Ciencias de la Salud
- 975129187
Bio
Doctora en Química Analítica por la Universidad de Zaragoza, donde comenzó su investigación en el Laboratorio de Análisis de Aromas y Enología, realizando una estancia en el Deutsche Forschungsanstalt für Lebensmittelchemie (DFA), de la Universidad Técnica de Múnich, especializándose en Química de los Alimentos. Entre 2011 y 2020 desarrolla su actividad investigadora en el Centro para la Calidad de los Alimentos del INIA-CSIC en Soria, caracterizando nutricional, funcional, tecnofuncional y organolépticamente leguminosas y setas silvestres entre otras materias primas. El aislamiento y preconcentración de compuestos bioactivos presentes en estas materias primas mediante técnicas analíticas innovadoras, ha permitido comprobar su actividad biológica en diferentes líneas celulares. Esta investigación tiene como objetivo la formulación de nuevos alimentos funcionales que permita mejorar la salud a través de su ingesta. También ha participado en proyectos de seguridad alimentaria para determinar, mediante qPCR, la presencia de L. Monocytogenes en diferentes puntos de la cadena de distribución de productos cárnicos. Durante este tiempo como investigadora, también desarrolla labor docente como profesora asociada en la UVa.
Actualmente, como PAYUD en el Dpto. de Bioquímica y Biología Molecular y Fisiología en la Facultad de Ciencias de la Salud, en Soria, imparte docencia en las asignaturas de Bioquímica y Biofísica, Nutrición Humana y Nurición Básica en los Grados de Enfermería, Fisioterapia, así como en la asignatura de Biología en la Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal, Agronómica y de la Bioenergía (EiFAB). Compagina esta labor con la investigación como miembro de la UIC 387 Biomarcadores y Estado de Salud y la Unidad Asociada AgroLab de Alimentos Saludables, mediante la cual se trabaja con el CCA-INIA-CSIC, relacionando la composición nutricional y funcional de nuevos alimentos beneficiosos para la salud, con biomarcadores que corroboren dichos beneficios.

